Matrimonio civil

¿Qué es un matrimonio civil?

El matrimonio civil es un contrato solemne, por el cual se unen legalmente dos personas con el fin de vivir juntos, auxiliarse mutuamente y constituir una familia.   

Por el hecho del matrimonio nace la sociedad conyugal o sociedad de bienes adquiridos dentro del matrimonio.

Requisitos del acto según tipo:

  • Solicitud de matrimonio civil debidamente diligenciada, autenticada, presentada por los interesados o por apoderado de una de las parejas.
  • Registros civiles de nacimiento de la pareja válidos para contraer matrimonio, o para acreditar parentesco. Su vigencia no mayor a un mes.
  • Fotocopia de las cédulas de ciudadanía.
  • Poder especial en caso en que uno de los contrayentes no pueda presentar personalmente la solicitud.
  • Poder especial en caso en que uno de los contrayentes no pueda asistir a la ceremonia.

Para los colombianos:

  • Los mismos requisitos de matrimonio civil para parejas solteras. 

 

Para los Extranjeros:

  • Copia del pasaporte.
  • Registro civil de nacimiento apostillado y traducido de ser necesario.
  • Certificado de soltería o su equivalente apostillado y traducido de ser necesario.
  • Poder especial apostillado si no puede asistir.
  • Si los documentos vienen en idioma distinto al castellano deben ser traducidos de manera oficial.
  • Todo extranjero que no domine el español, debe tener en la ceremonia un traductor oficial, identificado con su cédula y resolución de traductor quien firmará igualmente la escritura.

Además de los requisitos de matrimonio civil para parejas solteras se requiere:

  • Inventario solemne de bienes de los menores.
  • Registro civil de nacimiento de los hijos.

Además de los requisitos de matrimonio civil para parejas solteras se requiere:

  • Registro civil de nacimiento de los hijos comunes para su legitimación.

Además de los requisitos anteriores para parejas solteras se requiere:

  • Registro civil de nacimiento con nota del divorcio, disolución y liquidación de la sociedad conyugal.
  • Si tiene Unión marital anterior declarada notarial o judicialmente, el registro civil también debe tener notas marginales de la disolución y liquidación de la sociedad patrimonial.
  • Registro civil de defunción del cónyuge fallecido si es viudo(a).

Además de los requisitos de matrimonio anteriores para parejas solteras se requiere:

  • Permiso especial por escrito otorgado por los padres, tutores o curadores.

¿Necesita más información?

Ir al contenido